Listado de contenido del tipo Publicación

Tema(s): Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Filtros

434 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Diagnóstico y recomendaciones para integrar registros administrativos relacionados con la niñez: uso de registros administrativos para mejorar las estadísticas sobre niñas, niños y adolescentes

2 de Mayo de 2025 | Publicación

A través de la adopción de la Agenda de Desarrollo 2030 y el marco de seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los países buscan mejorar los medios de vida y las perspectivas de sus niños, niñas y adolescentes como medio para que estos puedan alcanzar su pleno potencial. Para ello, es fundamental comprender sus circunstancias de vida, las barreras a las que se enfrentan, así como qué programas y políticas funcionan para quién y en qué condiciones. No se puede mejorar lo que no se mide, y disponer de datos sobre las niñas, los niños y los adolescentes desglosados por dimens…

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe: indicadores de género a 2024

3 de Abril de 2025 | Publicación

La región de América Latina y el Caribe ha realizado destacables esfuerzos para lograr la igualdad de género. Para consolidar los avances y cumplir con los compromisos asumidos, la región debe acelerar el ritmo hacia la igualdad sustantiva y el pleno ejercicio de derechos de todas las mujeres y las niñas. En este documento se analizan los indicadores de género para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, en sincronía con la Agenda Regional de Género emanada de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Se examinan particular…

América Latina y el Caribe y la Agenda 2030 a cinco años de la meta: ¿cómo gestionar las transformaciones para acelerar el progreso?

2 de Abril de 2025 | Publicación

A cinco años del plazo establecido para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los países de América Latina y el Caribe, el avance no es el que se esperaba cuando se inició el camino hace una década. Numerosos factores han obstaculizado un progreso más satisfactorio: capacidades institucionales débiles, financiamiento y espacio fiscal limitados, bajas tasas de crecimiento de los principales socios comerciales, el choque de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) y otros que se dieron en cascada luego de ella. En 2025 se suma una profundización de tension…

América Latina y el Caribe ante la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social: propuestas para un desarrollo social inclusivo

1 de Abril de 2025 | Publicación

La lucha contra la pobreza, el hambre y la desigualdad que orientan la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible han sido temas prioritarios en América Latina y el Caribe. La labor de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es ejemplo de ello. Desde su creación en 2014, los países de la región se plantearon aunar esfuerzos para alcanzar estos objetivos y la Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo, acordada en 2019 en la Tercera Reunión de la Conferencia Regional so…

América Latina y el Caribe y la Agenda 2030 a cinco años de la meta: ¿cómo gestionar las transformaciones para acelerar el progreso? Síntesis

28 de Marzo de 2025 | Publicación

A cinco años del plazo establecido para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los países de América Latina y el Caribe, el avance no es el que se esperaba cuando se inició el camino hace una década. Numerosos factores han obstaculizado un progreso más satisfactorio: capacidades institucionales débiles, financiamiento y espacio fiscal limitados, bajas tasas de crecimiento de los principales socios comerciales, el choque de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) y otros que se dieron en cascada luego de ella. En 2025 se suma una profundización de tension…

¿Cuántas personas dejamos atrás? De los datos del Registro Civil a la accesibilidad de las estadísticas vitales en la República Bolivariana de Venezuela

19 de Diciembre de 2024 | Publicación

“No dejar a nadie atrás” es el llamado universal de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). De los 17 ODS, 12 se miden a partir de las estadísticas de los hechos vitales recogidas por los sistemas del Registro Civil. En la República Bolivariana de Venezuela, a partir de 1999 el Registro Civil es competencia del Poder Electoral y en 2010 entró en vigor la Ley Orgánica de Registro Civil. Este artículo tiene dos objetivos en el marco de los cambios mencionados. El primero es examinar las variaciones operativas del Registro Civil. El segundo, a partir de entrevistas, es explorar la práctica …

Recursos Naturales en América Latina y el Caribe - No.6

13 de Diciembre de 2024 | Publicación

La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible enfatiza la implementación de medidas efectivas y equitativas para abordar el desafío urgente del cambio climático. El despliegue de las tecnologías bajas en carbono, como los paneles solares, las turbinas eólicas y las baterías de iones de litio, altamente intensivas en minerales, incentivará una fuerte expansión de las actividades mineras en América Latina y el Caribe. La presencia de minerales como el litio, el cobre, el níquel, entre otros, en los países de América Latina y el Caribe presenta opciones de desarrollo del sector minero y oportunida…

REDATAM Informa Nº 30, diciembre 2024

4 de Diciembre de 2024 | Publicación

Desde hace más de cuatro décadas, el CELADE-División de Población de la CEPAL ofrece cursosespecializados para el procesamiento y análisis de información sociodemográfi ca utilizando la plataformaRedatam. Estos cursos han evolucionado para adaptarse a las nuevas demandas y contextos, y desde2020 se ha puesto un énfasis especial en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030,reconociendo el potencial de los censos de población para calcular indicadores clave y susdesagregaciones. En base a estas premisas, el CELADE ha implementado desde 2020 la modalidad decapacitación virtua…

Reducir la desigualdad y avanzar hacia el desarrollo social inclusivo en América Latina y el Caribe: desafíos, prioridades y mensajes de cara a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social

28 de Octubre de 2024 | Publicación

Treinta años después de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social celebrada en Copenhague, la región muestra una historia de políticas, institucionalidad y resultados que revelan la creciente centralidad del desarrollo social inclusivo. Sin embargo, persisten grandes desafíos y surgen nuevos riesgos frente a los cuales se requieren nuevos compromisos y mejores políticas para lograr la inclusión y el ejercicio de los derechos sociales, como propone la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Ante los grandes cambios, diversas crisis y nuevos conflictos en curso, la Segunda Cumbre Mundial sobr…

La urgencia de invertir en los sistemas de salud en América Latina y el Caribe para reducir la desigualdad y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

21 de Octubre de 2024 | Publicación

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) publican este informe a seis años del plazo establecido para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), junto con las crisis en cascada e interrelacionadas, han configurado una situación alarmante que amenaza el logro de los ODS a nivel mundial, incluidos los países de la región. Los efectos multidimensionales de la pandemia interrumpieron la implementación de acciones …

Ruta para la implementación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe en Chile

13 de Septiembre de 2024 | Publicación

Este documento constituye la Ruta para la implementación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe en Chile, elaborada por el Gobierno de Chile con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su calidad de Secretaría del mencionado Acuerdo. El documento tiene por objeto presentar los principales elementos del Plan Nacional de Implementación Participativa del Acuerdo de Escazú Chile 2024-2030, aprobado por el Consejo de Ministros para la Sustentab…

Sostenibilidad y desarrollo en los municipios del estado de Paraná: mapeo y diagnóstico mediante el índice de desarrollo sostenible de las ciudades del Brasil (IDSC-BR)

1 de Agosto de 2024 | Publicación

Dada la importancia que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible han adquirido en los escenarios económico, social y ambiental, en el presente artículo se mapeó el cumplimiento de los ODS en los 399 municipios de Paraná, según la metodología del índice de desarrollo sostenible de las ciudades del Brasil (IDSC-BR). Los principales hallazgos indican que los municipios con las menores puntuaciones en el cumplimiento de los ODS se concentran en la región central de Paraná. Analizando por ODS, los objetivos con mejor desempeño en el estado son:…

Compromiso de Santiago. Versión accesible

24 de Junio de 2024 | Publicación

El Compromiso de Santiago fue aprobado en la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Oficina Regional de las Américas y el Caribe de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres) y el Gobierno de Chile y celebrada en Santiago del 27 al 31 de enero de 2020.…

Compromiso de Buenos Aires. Versión accesible

20 de Junio de 2024 | Publicación

El Compromiso de Buenos Aires fue aprobado en la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Oficina Regional de las Américas y el Caribe de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres) y el Gobierno de la Argentina, y celebrada en Buenos Aires del 7 al 11 de noviembre de 2022. El Compromiso de Buenos Aires propone un camino para avanzar hacia la sociedad del cuidado, con acuerdos en áreas novedosas para una recuperación tra…

Chile frente a la política de graduación: visibilizar las brechas estructurales que obstaculizan el desarrollo en América Latina y el Caribe

13 de Mayo de 2024 | Publicación

El objetivo de este documento es reafirmar el papel clave que desempeña el sistema de cooperación internacional, en sus distintas modalidades, en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Para que los países de la región puedan alcanzar dichos Objetivos, es indispensable garantizar su acceso a mecanismos de asistencia técnica e intercambio de conocimientos, fortalecer las alianzas de colaboración, promover la activa participación de las múltiples partes interesadas e incrementar la movilización de financiamiento para el desarrollo. En 2…

Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe, 2024: política fiscal para enfrentar los desafíos del cambio climático

6 de Mayo de 2024 | Publicación

En 2023 el entorno fiscal en América Latina y el Caribe se vio influido por el deterioro de las condiciones macrofinancieras mundiales y regionales. En América Latina se profundizaron los déficits fiscales ya que la recaudación tributaria perdió dinamismo como resultado de una menor demanda agregada y la caída de los precios internacionales de las materias primas. En el Caribe se observó un incremento en los superávits primarios por un ajuste del gasto primario. La deuda pública en la región se mantuvo elevada y el alza en los pagos de intereses ejerce mayor presión sobre las cuentas fiscales.…

434 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.