Sede subregional, México
La Sede subregional en México se estableció en 1951 y sirve a 10 países: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana. Funciona como un centro de asistencia técnica e investigación de excelencia para asesorar a los gobiernos de la región, al más alto nivel, en el diseño, formulación, seguimiento y evaluación de políticas públicas, además de dar capacitación a funcionarios públicos.
Área(s) de trabajo y Tema(s)
Noticias
Centroamérica y la República Dominicana muestran resiliencia macroeconómica pese a tensiones globales
La CEPAL proyecta una expansión regional del 3,5% en 2025, impulsada por el consumo interno y la flexibilización monetaria, aunque advierte sobre riesgos fiscales y externos

Gobierno de México y la CEPAL firmaron Acuerdo de sede: En agosto se realizará la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Del 12 al 15 de agosto, se llevará a cabo en Ciudad de México el principal foro intergubernamental de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región.

La CEPAL, la UNCTAD y la Secretaría de Economía de México llaman a construir una agenda regional común para un desarrollo productivo sostenible e inclusivo
Ante las trampas de baja capacidad para crecer y alta desigualdad que enfrenta América Latina y el Caribe se busca transformar los modelos productivos hacia unos que potencien la productividad y el empleo de calidad y fortalezcan sectores que apoyan la transición hacia economías más sostenibles

La CEPAL y la Segob analizan la situación del cuidado en México
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) revela una alta demanda de servicios de cuidado en México y subraya la marcada desigualdad de género en su provisión, con las mujeres asumiendo la mayor carga, así como las precarias condiciones de quienes realizan trabajo de cuidado remunerado.
Publicación destacada
Balance preliminar de las economías de Centroamérica y la República Dominicana en 2024 y perspectivas para 2025: junio de 2025
24 de Junio de 2025 | Publicación
En este documento se analiza la evolución de las principales variables macroeconómicas de los países de Centroamérica y la República Dominicana en 2024 y sus perspectivas para 2025. Los países de…
Go to contentVideo
Proyectos
Órgano(s) subsidiario(s)
Infografía
Infografía Cuidados de largo plazo para personas mayores
Infografía sbore el estudio de Cuidados de largo plazo para personas mayores